DESPACHO GRATIS A TODO CHILE EN COMPRAS SOBRE $59.990

¿Qué es la biodisponibilidad y por qué importa en tu alimentación?

por Daria Novakovskaia en July 01, 2025

Cuando hablamos de comer saludable, muchas veces pensamos solo en qué comemos. Pero hay un factor igual de importante (y poco conocido): cuánto de eso que comemos realmente absorbemos y utilizamos.

Eso es, justamente, la biodisponibilidad.

 

¿Qué es la biodisponibilidad?

La biodisponibilidad es la capacidad que tiene tu cuerpo para absorber y aprovechar un nutriente.

Por ejemplo: puedes comer 20 g de proteína, pero si la fuente no es de buena calidad o tu cuerpo no puede absorberla bien, en realidad estarás usando mucho menos de eso.

¿Qué influye en la biodisponibilidad de las proteínas?

Entre los factores principales están:

🔸 El tipo de proteína (animal o vegetal)
🔸 El perfil de aminoácidos
🔸 La presencia de compuestos que inhiben la absorción, como los llamados antinutrientes (fitatos, taninos, etc.)
🔸 El proceso de preparación o cocción

 

¿Y qué pasa con la proteína vegetal?

Las proteínas vegetales suelen tener una biodisponibilidad más baja que las animales.
Pero eso no significa que no sirvan, solo que debemos prestar más atención a cómo las consumimos.

¿Cómo mejorar la biodisponibilidad en una dieta basada en plantas?

💡 Aquí algunos consejos prácticos:

  1. Combina legumbres con cereales
    Ejemplo: lentejas con arroz, garbanzos con quínoa. Así completas el perfil de aminoácidos.

  2. Remoja, fermenta o cocina bien las legumbres y semillas
    Esto reduce los antinutrientes que dificultan la absorción.

  3. Elige una proteína vegetal en polvo de calidad
    Idealmente una mezcla vegetal completa (como la nuestra 😌), sin saborizantes artificiales ni rellenos.

¿Por qué nuestra proteína tiene alta biodisponibilidad?

Porque nos preocupamos de:

✔️ Usar ingredientes 100% vegetales y funcionales
✔️ Lograr una combinación de aminoácidos completa
✔️ Evitar procesos que afecten la calidad nutricional
✔️ Crear una fórmula fácil de digerir y sin aditivos artificiales

En resumen:

🍽 No se trata solo de lo que comes, sino de lo que tu cuerpo realmente puede usar.
Invertir en alimentos con alta biodisponibilidad te ayuda a:

✅ Conservar masa muscular
✅ Recuperarte mejor después de entrenar
✅ Sentirte con más energía y saciedad

¿Te habías preguntado esto antes?

Si quieres saber más sobre cómo optimizar tu alimentación vegetal o cuánta proteína necesitas al día, escríbenos o déjanos tu pregunta en redes. ¡Felices de ayudarte! 💚

Daria, Body and Planet

 

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer


VOLVER ARRIBA